Trámites Municipales

SEGURIDAD ALIMENTARIA

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

La Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio te da la bienvenida al Curso de Manipulación de Alimentos de validez nacional, según lo establecido por el artículo 21 del Código Alimentario Argentino.
El curso cuya modalidad es virtual-presencial, cuenta con 7 módulos que cubren todos los contenidos necesarios, con la realización de un primer examen virtual.

Pasos a seguir:

Una vez aprobado el curso virtual, debes acercarte a la Dirección de Seguridad Alimentaria (calle Bolivia 1225) de lunes a viernes entre las 8 y las 12 hs para completar el curso. Este paso se realiza por orden de llegada (no es necesario agendar turno). Solo se atiende en días hábiles (lunes a viernes, no feriados). Este último paso consiste en rendir un examen presencial, una vez aprobado se abona y emite el carnet en el momento.

Link de videos del curso:

Por cada módulo encontraras un video que puedes maximizar para verlo en pantalla completa. También puedes ingresar a la lista completa de videos en nuestro canal de YouTube a través del siguiente link https://www.youtube.com/playlist?list=PLsFllNqPFyjWG4t3Qb2MXc95LaRkaStue


Módulo 1: Generalidades. Concepto de Alimento, Cadena Agroalimentaria, Rol del Manipulador. Normativa. Código Alimentario Argentino. Autoridades Sanitarias. Conceptos de Alimento Seguro, Alterado, Adulterado, Falsificado. Peligro y Riesgo. Peligros Físicos y Químicos.


 


Módulo 2: Peligros Biológicos. Clasificación de microorganismos. Factores de Crecimiento Microbiano. Claves de la Inocuidad Alimentaria: 1. Mantener la Higiene.


Módulo 3: Claves de la Inocuidad Alimentaria: 2. Contaminación Cruzada. 3. Temperaturas Seguras, Almacenamiento y Conservación Adecuados, Transporte Adecuado. 4. Cocción de los alimentos. 5. Agua segura.  


 


Módulo 4: Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA’s): Generalidades. Salmonelosis. Shigelosis. Intoxicación por Bacilus cereus. Intoxicación Estafilocóccica. Botulismo. Botulismo del lactante. Intoxicación por Clostridium perfringens.

 


Módulo 5: Gastroenteritis por Escherichia coli patógenas. Síndrome Urémico Hemolítico. Triquinosis. Listeriosis. Cólera. Hepatitis A. Marea Roja. Resumen de ETA’s.  


 


Módulo 6: Alimentos libres de gluten. Generalidades. Enfermedad Celíaca. Sintomatología. Tratamiento. Recomendaciones para los Establecimientos Elaboradores. 


  


Módulo 7: Alérgenos Alimentarios. Generalidades. Definiciones. «Los Grandes 8». Sintomatología. Rotulación.  Recomendaciones para los Establecimientos Elaboradores. 


 


Link de examen:

https://serviciosweb.generalroca.gob.ar/bromatologia/

Link de Interés:
https://argentina.gob.ar/anmat/codigoalimentario

http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Publicaciones/documentos/guias/guiBPMserviciodecomidas.pdf

http://www.msal.gob.ar/images/stories/ryc/graficos/0000000416cnt-2013-05_guia-BPM-elaboradores-ALG.pdf

http://www.anmat.gob.ar/webanmat/Publicaciones/documentos_tecnicos_inf.asp


https://www.anmat.gob.ar/Enfermedad_Celiaca/principal.asp

http://www.anmat.gob.ar/alimentos/directrices_rotulado_alergenos.pdf

https://www.facebook.com/uresa.altovalleeste/

Para consulta de trámites, reclamos, asesoramientos:

Horarios

Administración: Lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hs.

Abasto: Lunes a viernes de 06:00 a 18:00 hs, sábados y feriados de 06:00 a 12:00 hs. (Domingos cerrado).

Dirección: Bolivia 1225

Teléfonos: 0298 4422776

Correos electrónicos:

seguridadalimentaria@generalroca.gob.ar

abasto@generalroca.gob.ar

cocinascomunitarias@generalroca.gob.ar